App diseñada para bloquear el acceso a webs y aplicaciones de manera temporal.
Muy útil si quieres “impedir” que tu parte adicta a las redes sociales (o a cualquier otra cosa) te despiste y te interrumpa constantemente. Con el esfuerzo derivado de volver a retomar lo que estabas haciendo.
¿Cómo funciona?
Instalas la app en tus dispositivos, defines qué es lo que quieres bloquear y activas el temporizador.
Cada vez que intentes abrir una web o app que tienes bloqueada no te dejará, así de simple.
Puntos fuertes
Llevo años usando Freedom y me gusta porque tiene funciones muy interesantes
Es multidispositivo.
No te puedes hacer trampas al solitario abriendo Twitter desde tu móvil, porque el bloqueo se hace en todos los dispositivos que tienes conectados.
Funciona también con Aplicaciones
Hay bloqueadores que sólo bloquean URLs y págians web, pero ya que vas a bloquear es mejor hacerlo al completo.
Muchas veces me pasaba que cuando no podía acceder a Twitter buscaba la dopamina fácil abriendo la app de cryptos para ver cómo iba la cotización o buscaba cualquier otro entretenimiento. Al final, tu cerebro siempre va un paso por delante de ti y cuantas menos opciones tenga, mejor.
Flexible
Hay dos funciones clave que me hicieron decantarme por Freedom en vez de otras:
- Puedes crear listas de bloqueo contextuales. Una para el trabajo, otra para el gimnasio, otra para antes de dormir… De este modo, puedes escoger estratégicamente qué accesos quieres liberar.
- Sesiones recurrentes. No depender de la fuerza de voluntad a la hora de evitar placeres fáciles es fundamental. Si empiezas a trabajar a las 09:00, las distracciones deben estar fuera independientemente del mood que tengas ese día.